09:00 hs. A 10:00 hs.
CARPA A:
Abuelas y Abuelos Leecuentos de Fundación Magister. Para nivel primario (Dos grupos 30 minutos cada uno).
09:00 hs. A 10:00 hs. (Reitera de 10:00 hs. a 11:00 hs.)
SALON FUNDACION OSDE Pellegrini y Alberdi
Taller: “Lecturas con Sentidos”. Agrupación Música Porque Sí. Coordinadores: Diana Palma – Florencia Ledesma. Presentadores: Rocío Corradini – Jacqueline Bernhardt. Para ciclo básico y ciclo orientado. Traer netbook de conectar igualdad.
09:00 hs. A 10:30 hs.
CARPA B:
Juegos Didácticos: “Recordando a las Historietas” Escuela NINA Nº 8 “Madame Curie”. Coordinador: Prof. José Gabriel Botto y grupo de profesores. Para nivel primario.
09:00 hs. A 10:30 hs.
DIRECCION DE CULTURA PLANTA BAJA:
“Niños Escritores”. Taller de lectura, escritura y elaboración de un libro. Escuela Nº 65 Almirante Brown. Alumnos y docentes de 6º grado y bibliotecaria. Dirigido a 6º grado.
10:00 hs. y 10:45 hs. Dos turnos.
CARPA A:
Encuentro con la escritora Sandra Comino. Para nivel primario. Presenta Fundación Magister. La autora dialogara con alumnos que hayan leído su obra y firmara ejemplares de sus libros.
10:00 hs. A 11:00 hs.
TEATRO AUDITORIUM
Teatro y Música: “Fábulas del Monte”. Facundo Valdés (guitarra), Maria Eugenia Gomez (percusión y coros), Silvina Gomez (teclado y voz), Tucho Salarí (proyecciones escenográficas en pantalla grande). Para nivel primario.
10:30 hs. A 11:30 hs.
CARPA B:
Lectura, teatro y proyección: “Mas libros, fantasía e imaginación”. Escuela Nº 53 Gral. San Martin. Coordinadores: Ángeles Niez - Julia Fernandez - Natalia Romero. Para nivel Inicial.
10:30 hs. a 11:30 hs.
DIRECCION DE CULTURA PLANTA BAJA:
Charla: “Un recuerdo sobre la obra de Louise May Alcott”. Prof. Magdalena Bellini. Para escuelas secundarias y todo público.
14:00 hs. A 14:30
TEATRO AUDITORIUM
Teatro y Música: “Entremes de los cinco pescaditos y el rio revuelto”, Versión de la obra Teatrinas de Manuel Galich. Escuela Nº 69 Malvinas Argentinas. Coordinadores: Moira Gallo – Mariela Arrua. Presentador: Matias Benitez. Para Nivel Primario.
14:00 hs. A 15:30 hs.
CARPA A:
Lecturas: “Cuentos Tradicionales Bilingues”, Alumnos de Escuela de Comercio Nº 1 leeran junto a profesoras de portugués. Coordinador: Cynthia Lazzaroni. Presentadores: Antonella Perez – Paola Ramos. Para niños a partir de 10 años.
14:00 hs. A 15:00 hs.
CARPA B:
Charla: “Descubriendo las aves del parque San Carlos”. Panelistas: Guido Berterame = Gabriel Bonomi. Coordinador: Horacio Dri. Para nivel Primario y Secundario.
14:00 hs. A 14:30 hs. Reiteración 15:00 hs. A 15:30 hs.
SALON FUNDACION OSDE Pellegrini y Alberdi
Taller: “1, 2 y 3 … ¿Te lo cuento otra vez?”, Instituto de Profesorado Hermano Septimio. Dirigido a nivel inicial y primer grado.
14:00 hs. y 14:30 hs. Dos turnos.
DIRECCION DE CULTURA PLANTA BAJA:
Teatro: “Sherk y los 24 enanitos”, Colegio Los Naranjos, Alumnos de 1º grado. Coordinador: Yemina Benitti. Presentador: Etel Godoy. Dirigido a primer ciclo.
14:45 hs. A 15:45 hs.
TEATRO AUDITORIUM
Teatro: “Mitos y Leyendas de Ayer y de Siempre. Mito de Perséfone. Leyenda de Yasi Yateré”. Escuela Nº1 Velez Sarsfield. Coordinadoras: Nancy Leiva – Luz Romero – Miriam Bersalli. Dirigido a: Nivel Primario.
16:00 hs. A 17:00 hs.
CARPA A:
Promoción de la Lectura y Escritura: Proyecto Orientación Poesía. Performance con poemas musicalizados y lecturas. Experiencia realizada en liceos de la Rep. O. del Uruguay. Coordinadores: Santiago Pereira – Miguel Avero – Hoski. Presenta: Travesía Ediciones de Maldonado Uruguay. Para estudiantes secundarios y público joven en general.
16:00 hs. A 17:00 hs.
CARPA B:
Teatro: “Un ladrón muy especial” (sobre el respeto a los adultos mayores). TALLER DE TEATRO “ConCIENCIAS” UPAMI – FCAL – UNER. Actúan: Doris Duffey, Susana Gironelli, Nelda Lugrin, Luis Humere, Oscar Galó, Ana Humere, Sargento Esteban Dido. Adaptación del Guion y Dirección: Estela Pitoni. Para nivel primario.
16:00 hs. A 17:00 hs.
TEATRO AUDITORIUM
Teatro y Música: “Fábulas del Monte”. Facundo Valdés (guitarra), Maria Eugenia Gomez (percusión y coros), Silvina Gomez (teclado y voz), Tucho Salarí (proyecciones escenográficas en pantalla grande). Para nivel primario.
17:00 hs. A 18:00 hs.
CARPA A:
Charla y Presentación de Libro: “La Lengua Chaná. Patrimonio Cultural de Entre Ríos”, Blas Jaime – J. Pedro Viegas Barros. Panelistas: Ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Baez – Director de la Editorial de Entre Ríos, José María Blanco. Presenta Editorial de Entre Ríos. Dirigido a estudiantes y público en general. |